Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

MULTIMETRO

Imagen
 Un multímetro, también denominado polímetro​ o tester, es un instrumento eléctrico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales, o pasivas, como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante añadida EJERCICIOS:

CONVERSION DE UNIDADES

Imagen
 La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una magnitud física, expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza Este proceso suele realizarse con el uso de los "factores de conversión" o las tablas de conversión de unidades Frecuentemente basta multiplicar por una fracción y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades. Cuando el cambio de unidades implica la transformación de varias unidades, se pueden utilizar varios factores de conversión uno tras otro, de forma que el resultado final será la medida equivalente en las unidades que buscamos EJERCICIOS CON LA CONVERSION DE UNIDADES:

PROCEDIMIENTO PARA SOLDADURA CON ESTAÑO Y CAUTIN

Imagen
Los pasos que tenemos que tener en cuenta a la hora de soldar con cautín y estaño son: 1. Conectar el cautín 2. Limpiar los elementos a soldar 3. Sujetar los elementos a soldar 4. Aplicar pomada limpiadora 5. Calentar los elementos a soldar con el cautín 6. Contar hasta 10 y aplicar la soldadura (no retirar el cautín) EVITAR RECIBIR LOS VAPORES

CODIGO DE COLORES

Imagen
El código de colores para resistencias de 4 bandas ya que estas son las resistencias mas utilizadas Las dos primeras bandas indican el primer y el segundo número significativo de resistencia, la tercera banda es el multiplicador y la cuarta banda es la que indica la tolerancia. Entre la tercera y la cuarta banda hay una separación mayor que entre las tres primeras. Esto se hace para indicar la dirección de la lectura El código de dolores es el siguiente:

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

Imagen
Los primeros contactos con la electricidad documentados se dan en la Antigua Grecia, cuando en el siglo V A.C, Thales de Mileto documentó la atracción que ocurría al frotar el ámbar con una tela. Más tarde este fenómenos sería conocido como electricidad estática. Además, la electricidad le debe su nombre a este filósofo griego ya que deriva de la palabra griega ‘elektron’, ¡que significa ámbar! Tres siglos después, Teosfrato fue el primero que realizó un estudio sobre la electricidad, documentando varios fenómenos relacionados. En los últimos años han circulado teorías sobre cómo conseguían iluminarse los antiguos egipcios dentro de las pirámides. ¿Cómo consiguieron esa perfección sin iluminación artificial? ¿Con fuego? Muchos investigadores sostienen que no hay restos de hollín en las cámaras y afirman que se debe a un fenómeno que no conocemos. Imagina por un instante que fueron ellos los inventores de la bombilla milenios antes que Edison. ¡Habría que reescribir los lib